¡¡La Guía de la Cerveza en Chile cumplió 10 años!!
- Pascual Ibáñez
- 21 abr 2017
- 4 Min. de lectura
La Guía de la cerveza en Chile nace con el propósito de recopilar, clasificar y plasmar la sólida y sostenida transformación que este este noble fermento ha logrado en el país.
Durante una década, hemos sido juez y parte del espontáneo crecimiento cervecero desarrollado en el país. La Guía de la cerveza en Chile nace con el propósito de recopilar, clasificar y plasmar la sólida y sostenida transformación que este este noble fermento ha logrado en el país, re encantando a nuevas generaciones de consumidores.
El objetivo inicial de este proyecto lo auto explica bien José Antonio Alcalde en un extracto de su Introducción a esta nueva versión 2017 (página 6). Refiriéndose al boom cervecero dice:
“Pascual Ibáñez contribuía con una guía hedónica, basada en la descripción sensorial de las cervezas vendidas en Chile, artesanales, industriales e importadas, proponiendo maridajes para ir educando el paladar chileno e ir afianzando un lenguaje conceptual que nos permitiera entendernos. Con esto sacaba a la cerveza de su imagen futbolera y de chicas en traje de baño, para abrir un mundo del que se sabía poco. Con Mario Ávila no dudamos en aceptar gustosos su invitación a catar y poner en palabras los atributos sensoriales percibidos, una tarea nada fácil. Entendimos que el lenguaje técnico de las guías internacionales (como BJCP), dejaría fuera a muchos consumidores, por lo que preferimos usar un lenguaje local, más asimilable por el consumidor chileno, que sabía qué le gustaba pero no sabía por qué y a veces terminaba ‘ensartándose”.
Esta Guía testimonia casi 40 estilos y más de 70 sub estilos o tipos, mostrando en sección aparte a las “Especialidades Chilenas”, etiquetas con intencionalidad en busca de una identidad local.
Un trabajo de equipo o mejor dicho el consensuado triunvirato que surge espontáneamente en las opiniones de José Antonio Alcalde en el área técnica y estilística, Marío Ávila, químico – evaluador, y quien firma esta columna; amén de sommeliers y periodistas invitados bien familiarizados con la cerveza, ha dado vida a una Guía imprescindible.
La Guía, -último año que se editará en formato papel-, viene diagramada e ilustrada por Camila Henríquez, bajo la idea y supervisión de nuestro creativo Hilario Alcalde y beneplácito de Editorial Planeta.
Otra de las novedades es la inclusión de un ranking histórico con las diez marcas más destacadas en cada año y se describen las notas de cata solo en las cervezas que superaron un mínimo de 4,10 puntos, remarcando y ampliando la foto de la botella cuando son cabeza de serie en sus estilos.
A continuación va una breve reseña de las cervezas sobresalientes que alcanzaron o superaron los 4,70 puntos de un total 5:
4,87 puntos, DUVEL TRIPEL HOPS (Equinox) 2015, Puurs, Bélgica: La versión más compleja de Duvel. Armónica combinación de lúpulos. Sabrosa, potente, finaliza con un marcado y delicado amargor.
4,86 puntos, SAISON DUPONT CUVÉE DRY HOPPING 2015, Tourpes – Leuze, Bélgica: Aromas integrados a especias, azahares, semilla de cilantro. En boca muestra una fina burbuja, es amplia y perfumada. Innovación sin perder la esencia belga (José Antonio Alcalde)
4,85 puntos, CUELLO NEGRO FOREIGN EXTRA STOUT, Fanegas, Valdivia, Chile: Al estilo de la casa, estamos ante una cerveza donde se superponen finas capas de amargor. Se disfruta idealmente a una temperatura cercana a los 14 grados
4,84 puntos, JESTER LUPTOPIA West Coast Imperial IPA Santiago, Chile: Cerveza para beber con calma, compleja y de notable amargor.
4,76 puntos, GRANIZO IRA INDIA RED ALE, Olmué, Chile: Un sabroso balance de connotaciones herbales y refrescante. Una creación original que llegó para quedarse
4,77 Puntos, SPOH IPA, Santiago, Chile: Estructurada y delicada, a la altura de las mejores del mundo en su estilo.
4,76 puntos, CRUZANA RED ALE, Santa Cruz, Chile: De finos aromas balsámicos, toque a caramelo y un sabroso amargor envolvente.
4,75 puntos, ROCHEFORT 10, Rochefort, Bélgica: Afrutada en nariz y de sabor redondo, vinosa con rico punto licoroso.
4,74 puntos, BALLAST POINT SCULPIN, Coronado, EE UU: De carácter salino con aromas distintivos y alcanforados, dejos a mango y mentolados
4,73 puntos, BEER CAMP Barley Wine Edición Limitada, Rancagua, Chile: De textura untuosa y grato resabio a guindado chileno y viejo oporto. Mejora si se deja reposar en la copa antes de beberla .
4,72 puntos, TÜBINGER IPA, Pirque, Chile: Una equilibrada IPA nacional de sabor compacto con altura de miras y acertado amargor
4,72 puntos, CORONADO IDIOT IPA 4,72 puntos, Coronado, EEUU: Bien armada con dejos salino-minerales y un amargor complejo de matices cítricos
4,71 puntos, JESTER COSMONAUTA Russian Imperial Stout 4,71 puntos, Santiago, Chile: Potente y franca en su estilo. Un derroche de malta golosa en su ataque contrastando con un elevado amargor de fondo
4,70 puntos, BALLAST POINT BIG EYE, IPA, San Diego, EEUU: Destaca por un singular y arrollador amargor que prepondera amigablemente sobre la malta.
4,70 puntos, CUVÉE DES JACOBINS 4,70 puntos, Mechelen, Bélgica: Las bacterias se explayan dando un grado de acidez casi perfecta entre su leve dulzor y fondo a vieja madera.
4,70, puntos EVIL TWIN MOLOTOV COCKTAIL, Stratford, EEUU: Su amargor la define, perdura y casi adormece. Una cerveza fuera de lo esperado (J.A.)
4,70 puntos, EVIL TWIN YIN & YANG BLACK IPA, Stratford CT, EEUU: De aromas sutiles recordando a pan tostado y chocolate. En boca mantiene un fino amargor que llega lento, por capas.
4,70 puntos, FULLER´S PAST MASTER 1910 DOUBLE STOUT, Londres, Reino Unido: Una inglesa bien singular, buena referencia en términos estilísticos. Untuosa con elegantes notas tostadas y a tabaco
4,70 puntos, GRANIZO FOXY LADY HOT IMPERIAL (Ají puta madre), Olmué, Chile: Compleja y señorial. El tono picante - ahumado del ají puta madre la transforman en una delicia.
4,70 puntos, KAF INDIAN PALE ALE, Temuco, Chile: Primera cerveza chilena que se vanagloria de elaborar con lúpulo propio. Superándose en cada partida.
4,70 puntos, MAREDSOUS TRIPEL, Puurs, Bélgica: Un tripel para tomar con calma y que merece todo nuestro respeto. Afrutada y voluminosa en boca, recuerda a frutas pasas y brioche
4,70 puntos, PIRAAT, Ertvelde, Bélgica: Una rubia de gran estructura y que despliega además un atractivo abanico de aromas a uvas moscatel, confitura de naranja…..
4,70 puntos, NORTH COAST OLD RASPUTIN RUSSIAN IMPERIAL STOUT, Fort Bragg, EEUU: Cerveza de mantel largo con impecable expresión en este estilo (cedro, cuero, balsámicos). Majestuoso amargor de fondo.
Comments